Mugetatik haratago. Educación no formal.

Description
Millones de personas de diferentes lugares del mundo se ven obligadas a huir de sus casas y abandonarlo todo para seguir viviendo. De la noche a la mañana deben dejar su tierra, su hogar, su gente y marchar con lo que puedan cargar.
Según el artículo 1 de la Convención de Ginebra sobre el Estatuto de las Personas Refugiadas, una persona refugiada es " aquella que debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza, religión, nacionalidad, grupo social u opiniones políticas, se encuentre fuera de su país y no pueda o, a causa de dichos temores, no quiera acogerse a la protección de su país." Los motivos de estas forzadas migraciones son múltiples : causas medioambientales, heteropatriarcado, violencia, persecución, otros conflictos armados o bélicos...
En esta unidad se propone una serie de actividades con el objetivo de sensibilizar a jóvenes de todas las edades sobre los procesos migratorios y la situación de las personas refugiadas, sus sentimientos y dificultades para integrarse en un nuevo entorno. Al mismo tiempo, se animará a la chavalería a llevar estos conceptos a la práctica con actividades de concienciación e incluso participando en campañas reales.
Activities
- 1 Creando una historia Activity
- 2 Puzzle de acogida Activity
- 3 Manos a la obra Activity
- 4 La huida Activity
- 5 ¿Por qué hemos huido? Activity
- 6 El tránsito Activity
- 7 ¿Acogemos? Activity
- 8 Seamos tierra de acogida Activity
- 9 Estado de guerra Activity
- 10 En el país vecino Activity
- 11 Actuemos Activity
- 12 Campos de personas refugiadas en el mundo Activity
- 13 Situación en los campos de refugiados Activity
- 14 Actuemos Activity
- 15 Análisis de noticias Activity
- 16 Las barreras del camino Activity
- 17 ¿Y ahora qué? Activity