Coeducación

Si apuestas una educación transformadora y crees que la coeducación y el feminismo deben ser pilares fundamentales en tu centro educativo, te interesa conocer las propuestas que hemos diseñado para el próximo curso 2025-2026. Nuestro objetivo es que puedas acompañar y fortalecer procesos educativos desde la equidad, la justicia y la participación activa.
Autodiagnósticos y planes de Coeducación, hacia unos centros coeducativos y feministas.
Cada vez más centros educativos se suman a nuestra propuesta de elaboración de autodiagnósticos y diseño de planes de coeducación. Se trata de una herramienta online que posibilita a las comisiones de Coeducación de los colegios, escuelas o institutos, realizar un análisis de la situación de la coeducación en su centro para detectar necesidades y desde ahí planificar objetivos de trabajo a corto-medio plazo (dos o tres cursos escolares).
En esta ocasión, te ofrecemos también el acompañamiento directo de una persona técnica de Alboan para ayudaros a lo largo de todo este proceso, generando herramientas de análisis, elaborando conclusiones o detectando diversas necesidades.
Junto con esta propuesta, te ofrecemos también formación online y materiales didácticos complementarios para transversalizar la coeducación en tu centro, así como un espacio de encuentro con profesorado a través de la Comunidad de práctica de coeducación y un intercambio de experiencias con docentes en Perú que están caminando con este mismo objetivo en sus centros.
Si quieres contar con nuestro asesoramiento durante el próximo curso para poner en marcha este proceso, puedes ponerte en contacto con nosotras en educacion@alboan.org.
Quiero pedir asesoría para elaborar el autodiagnóstico de coeducación en mi centro
Una guía para poner en marcha el Talde Feminista de tu cole.
Se trata de un recurso muy útil para poder crear y acompañar al alumnado de tu centro con inquietudes feministas.
Esta guía te ayudará a “montar un grupo feminista”, desde la difusión y la convocatoria hasta el desarrollo de las sesiones, pasando por los recursos para las dinámicas de los encuentros, así como una propuesta para la acción y diversos recursos complementarios.
Además, si ponéis en marcha el itinerario de formación, podréis participar en un encuentro de jóvenes que estén trabajando esta temática que ayudará al alumnado a crear redes y generar nuevas alianzas.
El material estará disponible a partir de septiembre en nuestro apartado de recursos de la web Edukalboan.
¡Artivismo en tu grupo!
Si en tu centro educativo existe un Talde Feminista, os invitamos a participar en nuestra campaña de Artivismo, dónde podréis transformar vuestro entorno a través del arte, defender el feminismo y realizar talleres creativos con distintas disciplinas como el podcast o el muralismo. En caso de que no hay aún un grupo feminista.
Grupo de Masculinidades para profesores y educadores, un espacio de deconstrucción personal desde lo colectivo.
A lo largo de este curso te ofrecemos un nuevo espacio de deconstrucción personal y aprendizaje en colectivo.
Se trata de un grupo de Masculinidades local, presencial en Euskadi, pero también conectado con lo global, mediante alguna conexión online con Latinoamérica.
Está dirigido a hombres y educadores, que quieren reflexionar sobre su historia de vida, sobre sus modos de hacer y estar en el mundo,... desde una mirada feminista.
En septiembre se abrirá el proceso para las solicitudes de participación en el grupo, que constará de una serie de sesiones entre octubre y mayo, durante el curso escolar 2025-2026.
Si quieres tener más información previa, escríbenos a educacion@alboan.org.