Pasar al contenido principal

La Defensa del territorio tiene rostro de mujer

Leticia Hernández visita Jesuitak Indautxu

La defensora Leticia Hernández visita Jesuitak Indautxu
La defensora Leticia Hernández visita Jesuitak Indautxu

El pasado mes de marzo y en el marco de la campaña Defensoras de Nuestra Casa Común, nos visitaba Leticia Hernández, periodista mexicana y defensora del pueblo náhualt, para hablarnos  sobre las luchas de las mujeres indígenas en la defensa de su identidad, su territorio y por la igualdad de género. Desde las comunidades indígenas hasta las zonas urbanas, las mujeres se están organizando para proteger sus tierras, su agua y su futuro de las amenazas del extractivismo, el desarrollo insostenible y el cambio climático.

Aprovechando su estancia en Euskadi, Leticia se acercó hasta el colegio Jesuitak Indautxu para compartir una velada con el talde feminista y el grupo de Coeducación del colegio. El grupo feminista está integrado por alumnado de bachillerato y tiene acompañamiento de antiguas alumnas y de profesorado del centro. En el grupo de coeducación, que es acompañado por María Lezáun, del equipo de Educación Formal de Alboan, participan profesoras y profesores del centro, así como personal no docente. En la cita participaron, entre otras,  Melania Carasa, Asier Bernas y Karmele Torrente, responsable del grupo de coeducación.

Durante la sesión, Leticia Hernández acercó a las asistentes a su labor en la emisora de radio Huaya, desde la que da voz a las mujeres indígenas de las comunidades locales. Mujeres que viven en contacto con el territorio y que deben hacer frente a dificultades y amenazas para poder seguir viviendo en la tierra que las vio nacer, a ellas y a sus ancestras. Durante el encuentro surgió un rico diálogo, y las asistentes formularon preguntas para conocer y entender mejor las luchas que acompañan a las mujeres en otros lugares del mundo.

En esta misma línea de continuar aprendiendo acerca de la realidad de las mujeres con mirada global, el grupo feminista del cole ha asistido durante el último trimestre a dos sesiones dinamizadas por Sarai Sesmero (actualmente alumna del ciclo formativo de Promoción de la igualdad de género en Barakaldo). Una en clave de acercamiento general y otra sobre el papel de las mujeres en al defensa del territorio. Para ello disfrutaron de una jornada en clave lúdica, jugando con el Trivial Libre de Conflicto que cuenta con una propuesta específica para trabajar acerca del papel que las mujeres, tanto indígenas como en zonas urbanas, tienen en la defensa del territorio y para proteger sus tierras, su agua y su futuro de las amenazas del extractivismo, el desarrollo insostenible y el cambio climático.