Pasar al contenido principal

Talde Feminista de Jesuitak Indautxu

10 años coeducando y movilizando a la comunidad educativa

Talde Feminista de Jesuitak Indautxu

El Talde Feminista del colegio de Jesuitak Indautxu ha cumplido 10 años, y hemos querido conocer de primera mano que es lo que ha supuesto esta década de compromiso y  de trabajo. A lo largo de este tiempo, con el acompañamiento de Alboan y el apoyo de nuestra compañera María Lezáun, han desarrollado una labor clave de sensibilización e incidencia dentro de la comunidad educativa.

Origen comprometido con los Derechos Humanos
El grupo tiene sus raíces en la red de escuelas de Amnistía Internacional. En 2013, un grupo de profesoras y profesores del cole, Itziar Villanueva, Melan Carasa y Andoni Aranzabe, comenzaron a acercar al alumnado y profesorado del colegio las acciones urgentes de AI, creando el Grupo de Derechos Humanos. Tras dos años de intensa tarea, y a petición de las alumnas participantes, en primavera de 2015 el grupo evolucionó hasta convertirse en el Talde Feminista.  Su objetivo:  crear un espacio para compartir inquietudes y para acompañar a las alumnas en sus primeros pasos por el feminismo.

En estos 10 años, muchas personas han pasado por el Talde Feminista, dejando cada una su huella. Las alumnas que continúan su formación en la universidad siguen vinculadas al grupo, acompañando a las nuevas generaciones, organizando reuniones y garantizando que el colectivo siga creciendo y reinventándose constantemente.

Dado que el grupo ha supuesto un espacio de crecimiento y confianza para las chicas del cole, sus compañeros también manifestaron su interés por este tipo de espacios. Para dar respuesta a esta demanda, Gotzon García comenzó a acompañarlos en la reflexión sobre masculinidades alternativas. Aunque en algunos momentos estos grupos se han reunido conjuntamente, en general funcionan de manera independiente.

10º aniversario: espacio para recordar y celebrar
Para conmemorar esta trayectoria, el Talde Feminista organizó un encuentro especial donde, a través de una pequeña exposición de carteles creados a lo largo de los años, se pudieron visualizar las demandas y avances logrados. Durante la celebración, se dividieron en tres grupos por edades para compartir experiencias, recordando los momentos más significativos y también los más desafiantes.

Las participantes con más recorrido definieron el grupo como un espacio de iniciación, donde ponerse por primera vez "las gafas moradas" y no volver a quitárselas. Por su parte, los chicos destacaron que les ha permitido escuchar vivencias que de otro modo nunca podrían experimentar, aprendiendo desde la empatía. Para muchas de ellas, el Talde Feminista ha sido un refugio seguro donde compartir y descubrir que sus experiencias no son únicas, sino compartidas por muchas otras.

Las formaciones recibidas, las acciones de incidencia y el equilibrio entre participantes fueron algunos de los aspectos más valorados. Además, hubo espacio para recordar anécdotas y reflexionar sobre la evolución del grupo. Las primeras integrantes, con menos formación, pero con gran dosis de rebeldía, contrastan con las actuales, que llegan con un bagaje teórico más sólido gracias a un entorno donde el feminismo está más presente. Aun así, todas coinciden en que queda mucho por hacer.

Este 10º aniversario ha servido para reafirmar el compromiso del Talde Feminista de Jesuitak Indautxu con la educación en igualdad y el cambio social. Un camino que sigue adelante, con nuevas generaciones dispuestas a tomar el relevo y seguir construyendo un mundo más justo.
 

Zorionak por el camino recorrido y por lo que aún queda por andar!