Pensamiento crítico, encuentros significativos y acciones conjuntas con personas y organizaciones migrantes. Proyecto #T4CHANGE
Las imágenes que nos han llegado de Torre Pacheco, han abierto una caja de Pandora este verano.
“Si no había racismo ni islamofobia en España, ¿de dónde han salido esas turbas que agreden a inocentes por su origen, credo y/o color de piel? O, peor, ¿de dónde han salido todos los discursos que las alientan? (…) Falta una narrativa que hable de las personas que migran y/o que no son blancas como vecinas que forman parte de esta sociedad y no únicamente como excepciones heroicas que salvan a bebés que están a punto de caerse de un balcón o como villanas que cometen crímenes.”
Son palabras de Lucía Asué Mbomio en su artículo “Nos mentisteis” que recogen muy bien la necesidad de afrontar esas y otras preguntas incómodas personal y colectivamente. Preguntas que, inevitablemente, involucran a las comunidades educativas. Conscientes de la necesidad de tejer esas conversaciones, hace unos meses aprovechamos la visita de la pedagoga y orientadora Carlota Momobela para preguntarle cómo debemos abordar las migraciones y antirracismo en las escuelas.
“Cuando un problema no se ve, no se identifica y no se trabaja en él”- comentaba Carlota. “Es importante reconocer que la diversidad es un aporte significativo, que las migraciones existen y existirán, desterrar estereotipos y trabajar conductas antirracistas. (…) El protagonismo tiene que ser de las personas migrantes porque tienen voz, tienen la experiencia y pueden hacer aportes desde diferentes puntos de vista que no se conciben desde la blanquitud y el privilegio blanco”.
En Alboan tomamos nota. El Proyecto Europeo T4CHANGE nace precisamente de la constatación de que quienes viven más directamente las realidades migratorias y sus consecuencias deben ser protagonistas en el debate público sobre estos temas. Junto con ello, el proyecto apuesta por generar, fortalecer y visibilizar los lazos que nos unen como sociedad, y trabajar en conjunto a favor de sociedad más inclusivas, más justas y más cohesionadas.
Os invitamos a desmontar los discursos de deshumanización hacia las personas migrantes, y a construir comunidades educativas inclusivas y cohesionadas. Os invitamos a ser parte del cambio con #T4CHANGE. Para saber más del proyecto, visita su web y/o escríbenos a educacion@alboan.org.
Os dejamos los enlaces a los vídeos con las respuestas completas de Carlota Momobela a nuestras preguntas: