Pasar al contenido principal

El colegio San Ignacio se suma a la Jornada Solidaria Mujeres en Marcha

A favor de las mujeres forzadas a migran en Centroamérica

Jornada Solidaria Mujeres en Marcha
Jornada Solidaria Mujeres en Marcha

El 26 de octubre el colegio San Ignacio de Pamplona participó en la Jornada Solidaria Mujeres en Marcha, una iniciativa organizada por el cole, el Centro Loyola, el Centro Lasa de Tudela y Alboan, a favor de las mujeres centroamericanas que se ven forzadas a migrar en busca de una vida digna y segura.

Ese día tuvieron lugar múltiples actividades para toda la familia: talleres y pintacaras, eucarística, oficiada por Michael Pastor Sj, que es además profe del cole, mercadillo con pinchos  de txistorra y pollo, una marcha solidaria, que recorrió el centro de Pamplona, seguida por una comida en la que no faltó el buen humor, la música de La banda del Patio y mucha solidaridad compartida. 

Mujeres en Marcha en Centroamérica en el cole
Durante los días previos a la celebración de esta jornada, el alumnado del cole trabajó en torno a la realidad de las mujeres forzadas a migrar en Centroamérica. A través de diferentes actividades, reflexiones y encuentros,  el alumnado —desde Primaria hasta Bachillerato— ha tenido la oportunidad de conocer de cerca sus historias, comprender las causas de la migración forzada y descubrir cómo podemos contribuir a mejorar su situación.

  • Educación Primaria

Los inicios del día se han dedicado a explicar el sentido de la Jornada Solidaria, conocer el trabajo del Servicio Jesuita a Refugiados (JRS) en Centroamérica y animar a toda la comunidad educativa a participar activamente para lograr la mayor implicación posible.

  • En 5.º de Primaria, el alumnado ha preparado un cartel para la marcha solidaria y ha reflexionado sobre la importancia de la solidaridad. Han trabajado con mapas para situar los países de Centroamérica y Norteamérica, entendiendo las causas de la migración forzada y las dificultades que enfrentan especialmente las mujeres y niñas durante el camino. Además, este grupo participó en la eucaristía de la Jornada, con una intervención preparada por ellas mismas.
  • En 6.º de Primaria, el alumnado ha desarrollado un proyecto sobre movilidad forzada y las obras de la Compañía que trabajan en este ámbito. Uno de los momentos más especiales fue la visita de Samir, que compartió su testimonio personal de migración desde Marruecos hasta Pamplona, ayudando a poner rostro y voz a lo que habían trabajado en clase.
  • ESO y Bachillerato

Durante los Inicios del día, los grupos de ESO y Bachillerato han conocido más a fondo la campaña a través de diversas dinámicas:

  • Han visto el cartel de la Jornada y escuchado la historia de Narcisa, una madre nicaragüense que migró en busca de su hijo.
  • Participaron en un concurso/cuestionario para descubrir cuánto saben sobre el proyecto solidario y animar a los que aún no lo conocían.
  • Profundizaron en la labor de la asociación destinataria de los fondos, y el viernes, han comentado la “noticia de la semana”, centrada en la rueda de prensa de Sagrario y su equipo, que presentaron la campaña a los medios.

Voluntariado en Acción
Además de todas las actividades previas en las que ha participado el alumnado, también se han implicado realizando tareas voluntarias, sin las que esta jornada no hubiera sido posible: 

El Aula Alternativa ha elaborado carteles para los puestos del patio.

  • 1.º de ESO, se coordinó la recogida de bizcochos para los puestos solidarios.
  • 2.º de ESO, el alumnado ha creado lemas y carteles para llevar a la marcha y colocar en el frontón en el que tuvo lugar la comida solidaria, visibilizando la causa que nos convocaba.
  • 3.º de ESO, más de 30 alumnos y alumnas colaboraron en el puesto de txistorra, mostrando un gran espíritu solidario y de servicio.
  • 4º de ESO, realizaron un taller de migas para vender en la jornada. 
  • Casi 50 alumnas y alumnas voluntarias de 1º de Bachillerato para colaborar en las actividades lúdicas que se realizaron tras la comida. 

¡Muchas gracias a toda la comunidad educativa por hacer posible esta jornada!