Educación para la justicia ecosocial. III. Edición
curso online
Espacio formativo online dirigido a docentes y agentes educativos. Abordaremos las causas de la crisis ecosocial, con foco en Amazonía y, sobre todo, trabajaremos los aspectos prácticos de cómo programar con enfoque ecosocial y elaborar situaciones de aprendizaje.
La formación consta de 4 sesiones de una hora de duración, que tendrán lugar cada jueves de febrero de 2026 en horario de 17:30 a 18:30, a través de Zoom. Habrá una sesión anterior, el jueves 29 de enero, dirigida exclusivamente a mujeres.
Las sesiones serán en formato webinar. A las grabaciones de los webinar, presentaciones e información complementaria podrán acceder las personas inscritas en la plataforma Moodle del curso. Las sesiones webinar serán en castellano.
Las sesiones son las siguientes:
- Sesión 0 (para mujeres) / Jueves 29 de enero. Justicia socioambiental y el síndrome de la impostora en las profesoras.
- Sesión 1 / Jueves 05 de febrero. Retos y propuestas de educación ecosocial desde la Amazonía. Red de Defensoras de Alboan y la Inicativa de Ecología Integral de Fe y Alegría
- Sesión 2 / Jueves 12 de febrero. Programar con enfoque competencial y ecosocial. FUHEM.
- Sesión 3 / Jueves 19 de febrero. Elaboración de situaciones de Aprendizaje ecosociales. FUHEM.
- Sesión 4 / Jueves 26 de febrero. Taller de situaciones de aprendizaje ecosociales vinculadas a Amazonía para primaria. FUHEM.