Sin miedo

Descripción
¿Qué sentimos cuando tenemos miedo? ¿Por qué sentimos miedo? ¿Cómo podemos solucionar estos miedos? ¿Nos animamos a escribir un cuento en el que se supere un miedo o se resuelva un conflicto?
Se propone al alumnado trabajar sobre los miedos y las posibles formas de superarlos. Para ello:
1. Enumeran todos los cuentos de miedo que conocen.
2. Se elabora en común una lista de la reacciones de las personas cuando sienten miedo: ¿Qué siento cuando...?
3. Debate en grupo: ¿se puede tener miedo a una cosa o persona si ya se conoce?
4. El profesor o profesora lee el cuento “El que no arriesga” (ficha 1.1)
5. Cada alumna o alumno escribe: Tuve miedo a........... y ya no lo tengo por............
6. Se reflexiona en grupo sobre los miedos de otras personas y los que se nos crean en casa, en el mundo ¿cómo podemos solucionarlos?
7. Entre todas las personas se cuenta y se escribe un cuento en el que se supere un miedo o se resuelva un conflicto.
Competencias
- 1 - Competencia espiritual
- 2 - Competencia lingüística
- 3 - Competencia social y ciudadana