Por una convivencia armoniosa

Descripción
¿Se os ocurre algún hecho cotidiano en la familia donde no se cumplan los derechos y deberes? ¿Y por qué no se cumplen? ¿Podemos escribir en el poster blanco algunas recomendaciones para que no vuelvan a ocurrir?
Se pide al alumnado que piense en grupos sobre un hecho de la vida cotidiana en el que no se cumplan los derechos y responsabilidades en la familia (padres que no escuchan a su hijos o hijas, hermanos mayores que agreden o se aprovechan de los menores...). A continuación, representan en plenario la situación elegida. Después de cada representación se trabaja sobre cuestiones tales como:
• ¿Qué es lo que habéis visto?
• ¿Es un hecho que se da en la vida cotidiana? ¿Es frecuente?
• ¿Alguien no ha respetado el derecho de la otra persona? ¿Quién?
• ¿Alguien no ha cumplido con su responsabilidad? ¿Quién?
• ¿Qué derecho no ha sido respetado?
• ¿Cómo podemos hacer que esto no vuelva a suceder?
¿Qué recomendaciones darías?
¿Cuáles son nuestras pautas para resolver conflictos?
Con las ideas recogidas en esta última pregunta se completa de forma creativa el póster que se plantea y aparece en blanco, participando de esta forma de manera activa en la exposición.
Competencias
- 1 - Competencia cultural y artística
- 2 - Competencia lingüística
- 3 - Competencia social y ciudadana