¿Debate o combate?

Descripción
¿Qué formas de comunicación conocemos? ¿Es importante la comunicación no verbal para entender bien los mensajes, la forma de expresarse, las actitudes de las personas…? ¿Crees que pueden frenar o animar a la participación?
Se comienza la dinámica explicando la importancia del lenguaje verbal y no verbal en la comunicación. Previamente se ha grabado un debate o un fragmento de unos 15 minutos aproximadamente de un programa de debate de televisión. Se divide al alumnado en grupos que se encargarán de recoger datos sobre diferentes aspectos durante la emisión del vídeo. Un grupo se encargará de recoger los datos sobre los gestos de las personas que participan en el debate, en qué momentos los realizan y las reacciones que provocan.
El otro grupo recogerá otro tipo de datos sobre las personas que intervienen: cuántas veces lo hacen, el tono que utilizan, el tipo de aportaciones que hacen, el interés de lo que dicen, la capacidad de escucha que tienen. Si se considera necesario puede verse el vídeo dos veces.
A continuación se hace una puesta en común de los datos recogidos de manera sintética y se intentan identificar los diferentes roles. Como orientación, se puede utilizar la ficha 1.1 para la recogida de datos y la ficha 1.2 para la reflexión.
Una variación de la actividad puede ser trabajar a partir de artículos y textos sobre la comunicación no verbal en lugar de utilizar el vídeo.
Competencias
- 1 - Competencia en autonomía e iniciativa personal
- 2 - Competencia lingüística
- 3 - Competencia social y ciudadana
Material necesario
Papelógrafo, rotuladores, vídeo y televisión.